Negroni Week: tres versiones del trago de moda
Tres reconocidos bartenders comparten sus propuestas para modernizar un clásico de casi 100 años.

Negroni, un trago de moda (Archivo)
Es el trago de moda, el responsable en buena medida de impulsar el boom que viven los aperitivos a nivel global, y del que no escapan las barras porteñas. Tan famoso es que hasta tiene su semana, que se celebra en todo el mundo desde este lunes y hasta el domingo 10. Es el señor Negroni.
El trago tiene casi 100 años y su origen se le debe al conde Camillo Negroni. El hombre gustaba de tomar un Americano en el Caffè Casoni de Florencia, y dicen que había vuelto de un viaje a Londres cuando, en 1919, pidió en el bar que añadieran un toque de ginebra en lugar de soda. Así nació un clásico.
“Es el padre de los cocktails y un gran recurso para empezar a prepararlos por su simpleza. Es uno de los tragos más emblemáticos porque nació hace casi 100 años y hoy sigue siendo de los más pedidos en las barras de todo el mundo. Su balance y simpleza lo hace un gran clásico”, analiza el bartender Sebastián Atienza.
Gin, vermut rosso y Campari es la fórmula básica. ¿La técnica? En un vaso corto u old fashioned, se coloca el hielo, los líquidos y se integra. A partir de allí, las reversiones son infinitas. Y de eso se trata en parte la Negroni Week, que se celebra desde 2013 y en la que más de 7.700 bares y restaurantes en 120 lugares del mundo ofrecerán distintas opciones del trago. Parte del dinero de las ventas se destinará a entidades benéficas (aquí, al Banco de Alimentos).
A pedido de Clarín, tres de los bartenders más reconocidos de Argentina comparten sus versiones del Negroni.
Negroni Deluxe (Seba García)

El Negroni de Seba García
30 ml whisky scotch
30 ml Campari
45 ml Cocchi Vermouth di Torino
7 ml Chartreuse Peat Monster o malta ahumada
Piel de naranja para perfumar
Negroni Sporco (Sebastián Atienza)

Negroni Sporco, por Sebastián Atienza
30 ml Campari
30 ml Gin London dry
25 ml vermut rosso macerado con albahaca y tomillo (colocar dentro de un vermut rosso 10 hojas de albahaca y una rama de tomillo durante 24 hs, retirar y colar el vermut)
2 dashes de pickle de alcaparras
Garnish: albahaca y alcaparra
Negroni Clásico y Moderno (Pipi Yalour)

La versión de la bartender Pipi Yalour
30ml Campari
30ml ron oscuro con coco tostado
22,5 ml vermut rosso
7 ml Frangelico
Link a la nota: https://www.clarin.com/sociedad/negroni-week-versiones-trago-moda_0_ByWKxZEgX.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario