martes, 23 de octubre de 2018

Glamout - Qué pasa - Imperdible la Tercera edición de FECA

Imperdible la Tercera edición de FECA

BA Capital Gastronómica celebrará el 160 aniversario del Café Tortoni, junto a las tradicionales actividades del festival de café el sábado 27 y domingo 28 de octubre.
Imperdible la Tercera edición de FECA
BA Capital Gastronómica invita a los vecinos y turistas de la Ciudad a una nueva edición de “FECA, Festival de Café”. Nuevamente el evento con entrada gratis se realizará en la Plaza República del Perú (Av. Figueroa Alcorta y Salguero) ambos días de 10 a 21h*.
En esta edición #FECAFestivalDeCafé celebra el 160 aniversario del Café Tortoni, ícono de nuestra Ciudad y nombrado de Interés Turístico y Cultural por la Legislatura porteña. El café notable tendrá un espacio destacado dentro del festival recreando uno de sus famosos salones y una muestra fotográfica que repasará sus años de historia. En sus mesas de mármol y sus paredes está presente una parte importante de la historia de Buenos Aires, entre sus clientes más destacados se encontraban los escritores Jorge Luis Borges, Luigi Pirandello, Federico García Lorca y Julio Cortázar, así como los músicos Arthur Rubinstein y Carlos Gardel.
Como siempre, habrá un mercado con 25 puestos de cafés notables de la Ciudad, cafés tradicionales y cafés modernos, todos con opciones desde $25 para degustar en el momento o llevarse a casa. También, habrá 8 food trucks con distintas opciones de menú dulce y salado, para almorzar o comer algo rico, más allá del café. En el auditorio los asistentes encontrarán charlas y talleres con pantallas para mejor visualización y habrá un sector especial con actividades para los más chicos.
Según datos de la Cámara Argentina de Café, en 2017 el consumo anual en nuestro país per cápita fue de casi un kilo. Existen más de 60 especies de cafetos en el mundo, pero la más popular con fines comerciales en Argentina es la Arábiga, con preferencia de los cafés de origen brasilero y colombiano.
Los vecinos podrán participar por el sorteo de 4 pares de la Experiencia FECA para ganar un tour de cata de café por el mercado junto a Nicolás Artusi (@sommelierdecafe). Los interesados deben anotarse en las redes sociales de Participación Ciudadana o BA Capital Gastronómica del miércoles 23 hasta el viernes 26.
*FECA se suspende por lluvia.
Agenda de charlas y talleres #FECAFestivalDeCafé
SÁBADO 27
12h Cómo degustar un café. Paso a paso. Cabrales
13h La buena espuma. Cómo reconocer una crema perfecta en tu latte art Taller de Giuliano Catalano, Campeón Exigí Buen Café 2017
14h Detrás del grano de oro, cómo se realiza la búsqueda de los mejores cafés
Charla con Agustín Quiroga, de Puerto Blest
15h Qué distingue a los bares porteños de los bares de otras ciudades Charla con Carlos Cantini (Gestor Cultural. Un café contado. La Flor de Barracas)
16h Cold Brew, qué es el café frío, cómo debe ser su sabor y cómo prepararlo Taller Agustín Quiroga, Puerto Blest
17h Coctelería y café: un repaso por los clásicos de la carta tradicional y un ingreso a las nuevas barras Taller con Sebastián Atienza, Pipi Yalour y Oscar Chabres (Campari).
18h Café Tortoni: 160 representando a los porteños Entrevista con Ángel Sosa, el mozo que trabaja ahí desde hace 45 años.
19h Las minas del tango reo. Lucrecia Merico y Valeria Shapira, con Juan Iruzubieta.
20h Cierre musical: Sexteto Mayor con Néstor Fabián
DOMINGO 28
12h Libros escritos en y sobre los cafés: entrevista con Liliana Heker. 13h El boom del filtrado y cómo hacerlo en casa Taller con Christian Buritica
14h La importancia de la formación del barista
Charla con Agustín Quiroga de Puerto Blest y con Claudio Marianello del ISEHG
15h Día del Café Porteño
Horacio Spinetto (Los Notables), Jorge Crespo (Gato Negro) y Rubén Landolfi (Tortoni)
16h Dime que tomas y te diré de dónde es. Cómo reconocer el café por su país de origen.
Taller con Martín Purriños de El Fundador
17h Nomenclador de cafés especiales: Espresso, Macchiato, Capuccino o Flat White, cómo se preparan y cuáles son sus características Taller Lattente
18h El café y el tango porteño
Charla con Horacio Spinetto, investigador urbano, autor del libro “Cafés Notables de la Ciudad de Buenos Aires”, miembro de la Academia Nacional del Tango
19.30h Cierre musical: Orquesta Sans Souci
Link a la nota: http://glamout.com/notas/13054-imperdible-la-tercera-edicion-de-feca

Piacere della vita - Cafés y aromas - Tercera edición de FECA – BA Capital Gastronómica

Tercera edición de FECA – BA Capital Gastronómica

El sábado 27 y domingo 28 de octubre BA Capital Gastronómica invita a los vecinos y turistas de la Ciudad a una nueva edición de “FECA, Festival de Café”. Nuevamente el evento con entrada gratis se realizará en la Plaza República del Perú (Av. Figueroa Alcorta y Salguero) ambos días de 10 a 21h*.
En esta edición #FECAFestivalDeCafé celebra el 160 aniversario del Café Tortoni, ícono de nuestra Ciudad y nombrado de Interés Turístico y Cultural por la Legislatura porteña. El café notable tendrá un espacio destacado dentro del festival recreando uno de sus famosos salones y una muestra fotográfica que repasará sus años de historia. En sus mesas de mármol y sus paredes está presente una parte importante de la historia de Buenos Aires, entre sus clientes más destacados se encontraban los escritores Jorge Luis Borges, Luigi Pirandello, Federico García Lorca y Julio Cortázar, así como los músicos Arthur Rubinstein y Carlos Gardel.
Como siempre, habrá un mercado con 25 puestos de cafés notables de la Ciudad, cafés tradicionales y cafés modernos, todos con opciones desde $25 para degustar en el momento o llevarse a casa. También, habrá 8 food trucks con distintas opciones de menú dulce y salado, para almorzar o comer algo rico, más allá del café. En el auditorio los asistentes encontrarán charlas y talleres con pantallas para mejor visualización y habrá un sector especial con actividades para los más chicos.
Según datos de la Cámara Argentina de Café, en 2017 el consumo anual en nuestro país per cápita fue de casi un kilo. Existen más de 60 especies de cafetos en el mundo, pero la más popular con fines comerciales en Argentina es la Arábiga, con preferencia de los cafés de origen brasilero y colombiano.
Los vecinos podrán participar por el sorteo de 4 pares de la Experiencia FECA para ganar un tour de cata de café por el mercado junto a Nicolás Artusi (@sommelierdecafe). Los interesados deben anotarse en las redes sociales de Participación Ciudadana o BA Capital Gastronómica del miércoles 23 hasta el viernes 26.
SÁBADO 27
12h Cómo degustar un café. Paso a paso. Cabrales
13h  La buena espuma. Cómo reconocer una crema perfecta en tu latte artTaller de Giuliano Catalano, Campeón Exigí Buen Café 2017
14h Detrás del grano de oro, cómo se realiza la búsqueda de los mejores cafés
Charla con Agustín Quiroga, de Puerto Blest
15h Qué distingue a los bares porteños de los bares de otras ciudadesCharla con Carlos Cantini (Gestor Cultural. Un café contado. La Flor de Barracas)
16h Cold Brew, qué es el café frío, cómo debe ser su sabor y cómo prepararloTaller Agustín Quiroga, Puerto Blest
17h Coctelería y café: un repaso por los clásicos de la carta tradicional y un ingreso a las nuevas barras Taller con Sebastián Atienza, Pipi Yalour y Oscar Chabres (Campari).
18h Café Tortoni: 160 representando a los porteñosEntrevista con Ángel Sosa, el mozo que trabaja ahí desde hace 45 años.
19h Las minas del tango reo.Lucrecia Merico y Valeria Shapira, con Juan Iruzubieta.
20h Cierre musical: Sexteto Mayor con Néstor Fabián
DOMINGO 28
12h Libros escritos en y sobre los cafés: entrevista con Liliana Heker.
13h El boom del filtrado y cómo hacerlo en casa
Taller con Christian Buritica
14h La importancia de la formación del barista
Charla con Agustín Quiroga de Puerto Blest y con Claudio Marianello del ISEHG
15h Día del Café Porteño
Horacio Spinetto (Los Notables), Jorge Crespo (Gato Negro)  y Rubén Landolfi (Tortoni)
16h Dime que tomas y te diré de dónde es. Cómo reconocer el café por su país de origen.
Taller con Martín Purriños de El Fundador
17h Nomenclador de cafés especiales: Espresso, Macchiato, Capuccino o Flat White, cómo se preparan y cuáles son sus características Taller Lattente
18h El café y el tango porteño
Charla con Horacio Spinetto, investigador urbano, autor del libro “Cafés Notables de la Ciudad de Buenos Aires”, miembro de la Academia Nacional del Tango

19.30h Cierre musical: Orquesta Sans Souci
*FECA se suspende por lluvia.
Link a la nota: http://www.piaceredellavita.com.ar/2018/10/22/tercera-edicion-de-feca-ba-capital-gastronomica/

TN - Sociedad - Semana de la Gastronomía porteña: platos tradicionales a un buen precio

Semana de la Gastronomía porteña: platos tradicionales a un buen precio

Milanesas, pastel de papas o empanadas de carne. Más de 30 restaurantes de la Ciudad ofrecerán a un valor promocional la comida que todos conocemos.
Algunos de los platos que participan de la Semana de la Gastronomía.
La Semana de la Gastronomía porteña comenzó con todo en una octava edición que tiene como protagonista a la comida casera. Bajo el lema "Plato de Herencia", los principales restaurantes de la ciudad de Buenos Aires cocinarán como homenaje los platos populares de ayer y hoy a precios accesibles.
El evento organizado por la Cámara de Restaurantes de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés (Ahrcc) se llevará adelante hasta el 28 de octubre, en 37 establecimientos de la Ciudad.
"Este año se propone una recuperación de la cocina casera y de herencia, revalorizando comidas como el revuelto Gramajo, los niños envueltos, los ravioles caseros, el pastel de papas o los buñuelos de verdura; rescatando tradiciones, aromas, platos y sabores típicos de nuestras historias familiares", destacaron los organizadores.
En cada uno de los restaurantes y bares que participan del evento se ofrecerá un menú destacado a precio promocional, que se puede ver en el sitio oficial del evento. Además, el público podrá votar online su plato preferido.
La Semana de la Gastronomía cuenta con el apoyo institucional del Ente de Turismo porteño, la Dirección de Desarrollo Gastronómico de la Ciudad y de BA Capital Gastronómica, un programa de gobierno que busca posicionar a Buenos Aires como la capital gastronómica de América Latina.

El mapa de los restaurantes que se sumaron a la Semana Gastronómica de la Ciudad

Link a la nota: https://tn.com.ar/sociedad/semana-de-la-gastronomia-portena-platos-tradicionales-un-buen-precio_908128

Para Buenos Aires - Información General - Festejos por el Día de los Cafés en la Ciudad

Festejos por el Día de los Cafés en la Ciudad


Será el 26 y el 27 de octubre.
(CABA) El 26 de octubre se celebra el Día de los Cafés de Buenos Aires y la Ciudad lo festeja con distintas actividades.
Esta fecha fue instituida por la Legislatura Porteña por Ley N° 511 del año 2000, ya que ese día en el año 1858 el emblemático Café Tortoni abrió sus puertas por Avda. de Mayo 825.
En conmemoración de los 160 años del Tortoni, el viernes 26 a las 20.30 se entregará un diploma a los responsables del establecimiento en reconocimiento por ser el Bar Notable más antiguo del país y un ícono de la Ciudad de Buenos Aires. El acto finalizará con un concierto del grupo musical de tango “Quinteto Cinco Esquinas”.
Quinteto Cinco Esquinas (tango)
Viernes 26 de octubre a las 20.30
Café Tortoni – 160° aniversario. Sala Alfonsina Storni, Av. de Mayo 825 (Monserrat)
El Quinteto Cinco Esquinas se formó en Argentina en el año 2005. Desde entonces, su meta ha sido lograr la máxima calidad interpretativa, entendiendo al tango no solamente como un género para ser bailado, sino también para ser escuchado. El repertorio abarca una diversidad de estilos (entre ellos: Alfredo Gobbi, Horacio Salgán y Astor Piazzola). El Quinteto se ha presentado en numerosas milongas de la Ciudad de Buenos Aires y del interior del país, así como también en teatros y auditorios. Sus integrantes son: Nicolás Chamorro (contrabajo) , David Coudenhove (violín), Andrés Rosconi (piano), Nicolás Pardo (guitarra) , Josué Benítez (bandoneón).
Más festejos por el Día de los Cafés
Durante el sábado 27 de octubre desde las 18 y hasta la madrugada se llevarán a cabo diversos espectáculos en varios de los Bares Notables porteños:
Hermán “Cucuza” Castiello (tango)
Sábado 27 de octubre a las 18
Café de García, Sanabria 3302 (Devoto)
“Cucuza” Castiello estará acompañado de su hijo guitarrista Mateo Castiello. Su reportorio pasará por los grandes autores y compositores como Troilo, Cadícamo, Juarez, Manzí, Discépolo, Acho Estol, entre otros. También interpretará temas de Sui Generís, Babasónicos y Me darás mil hijos, en tiempo de tango.
Coco Romero y el Bando Murgo (canción de carnaval)
Sábado 27 de octubre a las 20.30
El Progreso, Montes de Oca 1700  (Barracas)
Espectáculo de canciones con motivos carnavalescos, con timbres rioplatenses y el toque de la murga porteña, fusionado y recreado con ritmos sudamericanos. Coco Romero en guitarra y voz, acompañado por el “Bando Murgo”, integrado por: José Ríos en bajo, Emilio Pita en batería y Matias Cánepa en piano.
Beltaine (wold music)
Sábado 27 de octubre a las 21.30
Bárbaro, Tres Sargentos 415 (Retiro)
Beltaine da nombre al grupo musical formado a fines de 2008 por Maru Aponte, Julia Faletty, Gachi Flores y Santiago Pérez de Muro, quienes provienen de diferentes agrupaciones del escenario celta nacional, la música antigua y el folclore de diferente pueblos del mundo.
Mistura y Manda (choros)
Sábado 27 de octubre a las 22
El Viejo Buzón, Neuquén 1100 (Caballito)
Grupo dedicado al estudio y difusión del choro brasileño, cuidando la preservación de las características propias de los géneros populares, pero también innovando en la composición y arreglos. Lo integran: Gabriel Trucco, flauta y piano; Sebastián Luna, mandolina; Esteban Ibañez, guitarra y Ariel Malerba, pandeiro.
Los Muchachos Errantes (swing porteño)
Sábado 27 de octubre a las 23
El Símbolo, Av. Corrientes 3787 (Almagro)
Los Muchachos Errantes, canciones farristas con swing. Se caracteriza por tener una identidad propia, un estilo original que rescata el sonido del Jazz Gitano, el Swing, el blues, el tango y el soul, dando origen a una nueva y autentica canción farrista porteña.
Link a la nota: https://parabuenosaires.com/festejos-por-el-dia-de-los-cafes-en-la-ciudad/

Planeta Joy - Comer - Alvear Grill: cuando las brasas son un lujo gastronómico

Alvear Grill: cuando las brasas son un lujo gastronómico

Tras el ruido que generó el cierre de La Bourgogne, el Alvear Palace Hotel apostó a nuevo espacio que pone en valor -a través de técnicas de vanguardia y productos inmejorables- las carnes a las brasas; el cambio fue un acierto, lee la nota y enterate porqué.
En el mundillo gastronómico el ingreso de la parrilla Don Julio al puesto 55° del ranking World’s 50 Best Restaurants causó un poco de revuelo. Era la primera vez que una parrilla (por más que ahora muchos de los lugares de estas características se autodenominen “restaurantes de carnes”) ingresaba a un ranking dominado por los menús por pasos y la cocina de vanguardia.
Pero con el auge de la revalorización del producto y la poca intervención de la materia prima, la categoría “a las brasas” tiene gran parte del campo allanado; y con justicia, ya que no se trata de tirar una carne al fuego y esperar a que la magia suceda. 
En el Alvear Palace Hotel, miembro de The Leading Hotels of the World, notaban que los  huespedes -con toda razón- querían comer carne argentina como Dios manda y así fue que decidieron cumplir ese deseo.
Los fuegos están comandados por el chef Sergio González Crubellier, quien trabajó muchos años con Jean Paul Bondoux, y no defraudan, nunca. Tal es así que, Alvear Grill cuenta con un 100% de cinco estrellas en la guía TripAdvisor.
 
Para comenzar, imperdible el pulpo, es tan bueno que no es exagerado afirmar que se trata de una de las mejores versiones de este plato que se puede comer en Buenos Aires. Se cocina en quebracho y sale con berenjenas asadas ($990).
Las mollejas también son otro plato fuerte, tienen la crocancia justa y vienen acompañadas de una salsa cítrica para lograr un contrapunto interesante ($700).
A la hora de los principales, se recomienda el Hokipa ($800), como bautizaron al centro de la paleta, un corte que se utiliza bastante en Estados Unidos y es muy similar al lomo, pero con más concentración de sabor.
Trabajan 15 cortes y más allá de las diferencias, todos se caracterizan por su terneza, excelente punto de cocción (hay que dejarse llevar por la recomendación de los camareros) y sabor.
Para quienes prefieran las carnes blancas, hay pesca del día con coliflor quemado ($890) o atún a la leña con vegetales y salsa de champagne ($990).
Las guarniciones son a elección (una por corte) y hay opciones variadas que van de los clásicos, como las papas fritas o los papines al romero al sofisticado puré con aceite de trufas.
Otro punto, no menor, a destacar es el timing, los platos no se hacen esperar ni tampoco llegan demasiado rápido a la mesa, danzan a un ritmo ideal para el total deleite de los comensales.
Pese a que las porciones son bastante abundantes y la comida es tan rica que invita siempre a dar otro bocado, vale la pena no dejar que el pantalón apriete para darle lugar a los postres. El flan casero con helado y crocante de maní ($400) es un auténtico manjar. Otra opción que no falla es el cremoso de chocolate con almendras y helado de café ($450); pero si se buscan platos más livianos que coronen la comida sin empalagar, conviene inclinarse por la pavlolva de cítricos ($450) o la selección de quesos con mermeladas caseras ($650).
Vale aclarar que la carta de vinos todavía está en transición; la idea es cambiar la impronta que tenía La Bourgogne y dejar de centrarse únicamente en bodegas masivas para dar paso a producciones boutique y lograr, así, un balance entre las etiquetas. 
Dicen que el paso del tiempo aclara las dudas, pero en este caso no hace falta. Aunque abrió hace menos de dos meses, Alvear Grill ya se convirtió en una referencia a la hora de comer carnes a las brasas en la ciudad.
Más información:
Alvear Grill
Alvear Palace Hotel, Ayacucho 2023.
Por María Paula Bandera.   
Link a la nota: https://www.planetajoy.com/?Alvear_Grill%3A_cuando_las_brasas_son_un_lujo_gastron%F3mico&page=ampliada&id=10459