Comida, música y cortes de troncos: más de 20.000 personas celebraron al País Vasco en la Avenida de Mayo
Hubo dos escenarios con música y danzas, y más de 50 stands con comidas típicas.

Hubo quesos, paellas, licores, jugos, frutas, jamones, hongos, merluzas y chipirones. No faltaron las preparaciones típicas como talo (pan) y txistorra (embutido de cerdo y panceta). Y nadie se quedó sin pintxos(rebanada de pan sobre la que se coloca una ración de comida). Este domingo, la Avenida De Mayo recreó la gastronomía y costumbres del País Vasco, en una nueva edición de "Buenos Aires Celebra", que convocó a más de 20.000 personas.

La celebración de la colectividad vasca, en la Avenida de Mayo.
Entre la Plaza de Mayo y la 9 de Julio, la avenida quedó pintada de los colores y la cultura vasca. Aquí y allá, se repitieron los chicos y adultos vestidos con trajes típicos. Ellas, con pañuelo blanco anudado a la cabeza, chaleco verde, delantal negro, pollera roja y sandalias de cintas. Ellos, con pantalón largo y blanco, camisa al mismo tono y txapela (boina).
Alrededor, hubo miles de curiosos formando fila en 50 stands o reunidos frente a los escenarios para disfrutar de desfiles, bailes y danzas. Uno de los espectáculos más populares fue tan inusual como propio de la colectividad: aizkolaris (hombres que manejan o trabajan con un hacha) compitieron en una carrera, en tiempo y cantidad, de corte de troncos, y atrajeron a multitudes.

El corte de troncos, una de las tradiciones de los vascos.
Desde el mediodía y durante toda la tarde la afluencia de público fue constante. Al respecto, el secretario de Desarrollo Ciudadano de la Ciudad, Matías López, observó: "Argentina es uno de los países que más inmigrantes vascos recibió en todo el mundo, lo que explica la gran convocatoria que tiene este BA Celebra y la particular variedad de propuestas que montan cada año en nuestra tradicional Avenida de Mayo".

Los platos típicos vascos, infaltables.
No hay comentarios:
Publicar un comentario