Cortes y consejos para preparar un asado "low-cost"
La marucha, la falda y el centro de entraña están entre las opciones que se consiguen a buenos precios y se pueden aprovechar bien en la parrilla

El consumo de carne en la Argentina no frena: según el IPCVA(Instituto de Promoción de Carne Vacuna Argentina), el promedio de julio de este año refleja unos 58 kilos de carne por persona al año en el país.
A pesar de la suba de los precios, la carne vacuna en carnicerías y supermercados tuvo un aumento inferior a la inflación general. Teniendo en
cuenta el periodo de junio 2017-junio 2018, los distintos cortes de carne
vacuna registraron un incremento promedio del 24,5%, mientras que el
índice general de precio se ubicó por encima del 30%.
cuenta el periodo de junio 2017-junio 2018, los distintos cortes de carne
vacuna registraron un incremento promedio del 24,5%, mientras que el
índice general de precio se ubicó por encima del 30%.
Los argentinos continúan consumiendo especialmente novillo, el producto estrella, gracias a la combinación de calidad y variedad de cortes y precios en góndolas de supermercados o carnicerías de barrio.
Estos son algunos cortes para considerar a la hora de hacer un asado y algunos tips para que queden tiernos y sabrosos en la parrilla.
Marucha: está alrededor de los $125 por kilo en supermercados y carnicerías. Es una opción ideal para adobar bien y hacer sándwiches a la parrilla.
Tip: se recomienda prepararla jugosa y embeberla un poco en aceite de oliva antes de poner a las brasas.
Falda: es uno de los cortes más baratos y se puede conseguir por menos de $75 pesos el kilo en la actualidad. Es una parte con bastante hueso y grasa, pero también de muchísimo sabor.
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/08/09173312/asado.jpg)
Tip: es ideal para preparar con una salsa tipo barbacoa y comer con las manos.
Tira de asado: el clásico de novillo no puede faltar en una parrilla. Actualmente el kilo ronda los 130 pesos en carnicerías y los 145 en grandes supermercados. Recordar que al tener bastante hueso es más pesada y hay que calcular un poco más por persona que un corte sin hueso.
Tip: siempre comenzar a prepararla sobre el lado del hueso. Cuando se vean las primeras gotas de sangre en la superficie, el corte ya está listo para darse vuelta.
Centro de entraña: como su nombre lo indica, es la parte que une el espinazo con el lomo y la entraña. Se consigue a un excelente precio: $80 por kilo o incluso menos.
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/08/09181435/carne-asado-1.jpg)
Tip: este corte tiene una membrana blanca que la recubre. Si se va a cocinar a la parrilla, es importante mantenerla durante la cocción para que retenga los jugos, y una vez que esté cocida se debe retirar. Para hacer otros platos (guisos o estofados) se recomienda quitarla antes.
Tapa de asado: se puede conseguir por kilo a aproximadamente entre $120 y $140 pesos. Generalmente se hace al horno, pero también es una buena opción para un asado.
Tip: el chef Fernando Trocca recomienda en su sitio dejarla sumergida en salmuera por 24 hs. antes de llevarla a la parrilla. Esto ayuda a darle un sabor especial y a que quede más tierna.
Link a la nota: https://www.infobae.com/tendencias/2018/10/02/cortes-y-consejos-para-preparar-un-asado-low-cost/
No hay comentarios:
Publicar un comentario