El arte de los chocolatiers en huevos y conejos de Pascua de lujo
Cómo trabajan los maestros chocolateros para crear diseños únicos y exquisitos. Materia prima de alta calidad y elaboración artesanal.

Así como existen especialistas en diferentes rubros, también los hay en el mundo del chocolate. Esos verdaderos maestros son llamados chocolatiers y dedican su vida a crear piezas tan bellas que hasta da pena comerlas. En búsqueda de la perfección, sólo utilizan materia prima de la más alta calidad, que trabajan de manera minuciosa y artesanal para dar forma a creaciones únicas y exquisitas. Y las Pascuas son uno de los momentos más esperados del año por sus clientes, que buscan nuevas y lujosas versiones de los tradicionales huevos y conejos.

Uno de los referentes porteños es Eduardo Ruiz, quien en su pastelería del barrio de Caballito elabora sus productos con diversos porcentajes de cacao y en etapas. “Un día se hace la carcasa del huevo, se deja cristalizar el chocolate un día y recién después comienza el armado”, detalla. Y explica qué es lo que determina la calidad: “Es importante que el chocolate no se haga con grasa hidrogenada sino con manteca de cacao. En el paladar, lo vas a sentir porque el hidrogenado tarda más tiempo para que se funda en la boca”.

En Kakawa, empresa argentina con sucursales en Buenos Aires y Lima, Perú, toda su chocolatería es de alta gama y para esta Semana Santa ofrecen una colección de huevos de chocolate inspirados en el arte abstracto. Cada uno está pintado a mano con colores brillantes. No producen nada en serie, cada ejemplar es único. Utilizan chocolate belga y pinturas vegetales comestibles que son aplicadas con pincel o aerógrafo.

Los locales de Vasalissa, verdaderas boutiques ubicadas en los barrios más elegantes de la ciudad, esta temporada presenta un producto estrella: el huevo de chocolate con leche con espiral de frutos secos. Lleva almendras, castañas, avellanas, nueces y pistachos iraníes, que otorgan sabor y una consistencia crocante.
En Compañía de Chocolatestambién optan por la elaboración artesanal y decoración a mano, con pintura comestible. Ofrecen piezas con textura y con llamativos colores. Hay opciones para todos los gustos: chocolate blanco con 32% de cacao, con leche, con 35 % de cacao de Brasil, y negro, con 56% y 70% de cacao oriundos de Ecuador.

Mamuschka, la empresa oriunda de Bariloche, propone para este domingo huevos gourmet con cacao de Perú, frutos secos y sopresas originales de Disney.
Y para quienes c onsideren que no hay chocolate como el suizo, la famosa marca Lindt tiene su ícono pascual por excelencia desde 1952, el “Gold Bunny” o “Conejito de oro”, envuelto en papel dorado con su cascabel al cuello.

Este domingo, todos a disfrutar del chocolate: en Pascuas tiene un sabor especial, huele a infancia y sabe a tradición. Qué mejor dulzura.
Link a la nota: https://entremujeres.clarin.com/entremujeres/rincon-gourmet/arte-chocolatiers-huevos-conejos-pascua-lujo_0_r1w-dT5ax.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario