Día de la milanesa en Argentina: de dónde viene el plato que todos comen
La celebración, que se impulsó en las redes sociales, es hoy. El tema ya es trending topic.

Se come en todas las casas. Se come en todos los restaurantes. Es un plato porteño por excelencia, aunque su nombre remita a una ciudad italiana: es la milanesa, y hoy se celebra su día.
En las redes sociales, el hashtag #DiadelaMilanesa es trending topic. La celebración justamente se impuso desde las redes, donde hace un par de años se impulsó al 3 de mayo como la fecha para homenajear a este plato. Hoy, muchos usuarios subieron sus fotos "saludando" a la milanesa.
Aunque su nombre remita a la ciudad italiana de Milán, allá no existe la milanesa. En realidad, lo que se sirve es la cotoletta o costoletta, que se hace de la misma manera que nuestra milanesa: carne (con el hueso) pasada por huevo y pan rallado, y luego frita. El plato es igual al wiener schnitzel, el escalope tradicional que se sirve en Viena. De allí que haya una rivalidad sobre el origen de la milanesa/cottoleta/wiener schnitzel: si nació en Italia o en Austria.
Hablando de orígenes, la leyenda asegura que la milanesa a la napolitana nació en Buenos Aires, en un bar que se llamaba Napoli y estaba frente al Luna Park. Pero en su libro “La comida en la historia argentina”, el historiador Daniel Balmaceda derriba la historia: “Tenía la intención de encontrar el bar Napoli. Que, supuestamente, estaba enfrente del Luna Park y donde habría nacido la milanesa napolitana. Pero eso no fue así, no hay rastros de que Napoli haya existido. La pizza se la hacía a la napolitana, con queso y tomate, y, simplemente, lo que pasó fue que se hizo a la milanesa igual de napolitana. No hubo ningún momento especial”, aclara.
Frita o al horno, de carne, pollo, pescado o hasta de soja, a la napolitana o caballo, al plato o en sandwich: la milanesa es un imprescindible de la cocina porteña. ¿En qué restaurante de la Ciudad se come la mejor milanesa? Te invitamos a contestarlo en los comentarios de esta nota.
Link a la nota: https://www.clarin.com/sociedad/dia-milanesa-viene-plato-comen_0_BJ7uUwPyZ.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario